¡Buenos días! Hoy venimos a hablaros de las dos grandes categorías dentro del mundo de la bicicleta: las actuales y las vintage.
¿Queréis saber de que va todo esto? ¡Vamos a ello!
El ciclismo es un deporte realmente antiguo, las primeras bicicletas, de hecho, la precursora de la bicicleta data de 1817, creada en Alemania por el barón Karl Christian Ludwing Drais von Sauerbronn. Creo una artilugio de dos ruedas al que el llamó laufmaschine (por su traducción del alemán, máquina andante). En realidad, por su funcionamiento impulsada por los pies, era más similar a un monopatín que a una bicicleta como hoy en día conocemos. La idea era crear un vehículo que no desperdiciase tanta energía al caminar, llegando de hecho a igualar a un carro de caballos.
 |
von Sauerbronn y su máquina andante |
Sin embargo, las bicicletas son un tanto posteriores, surgiendo en el 1839 por el escocés Kirkpatrick Macmillan. A partir de aquí y hasta los 80. Esta clasificación es, en realidad, muy vaga dado que engloba una gran variedad de proto-bicicletas.
Ya en el 1890n surgiría uno de los mayores avances de manos del inglés John Boyd Dunlop (aficionado al ciclismo y creador de la empresa homónima) el cual inventó una cámara de tela y caucho, la cual se inflaba con aire y se colocaba en la llanta. Para evitar los pinchazos, Dunlop inventó una cubierta, esta también de caucho. Estos inventos de Dunlop casi no han sufrido variaciones significativas desde su invención.
No será, sin embargo, hasta la década de los 60 cuando las bicicletas comenzarán a lucir tal y como las conocemos hoy, evolucionando la máquina segura de John Kemp Starley a un modelo más utilitario. Una década más tarde surgiría la bicicleta de montaña en Estados Unidos, que continuará desarrollando el fenómeno.
Por aquí os dejamos otro artículo que trata este apasionante tema de un modo mucho más exhaustivo, y que os ayudará a profundizar en el mundo de este deporte.
Esperamos que este artículo os haya ayudado a apreciar y conocer sobre el mundo de la bicicleta.
¡Nos vemos pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario